Ciencia
LOS RETOS DE LA CIENCIA
(Por Jesús Valdivieso)
A parte de los millones de trabajos científicos que ocupan a millones de hombres de ciencia en todas las ramas, existen los grandes retos de la ciencia, probablemente irresolubles, pero a saber más sería lo último que renunciaría el hombre. Entre estos enigmas tenemos:
El estudio de las supercuerdas, sus interacciones podrían darnos la clave.
Una fecha a tener en cuenta es el año que viene. Estará listo para su funcionamiento el supercolisionador de partículas LHC, en el CERN. La mayor construcción científica jamás construida para estudiar la más minúscula de las partículas, el boson de Higgs, responsable de la gravedad. La puerta a los misterios
de esa, no por común, misteriosa fuerza que mueve el Universo.
Una fecha a tener en cuenta es el año que viene. Estará listo para su funcionamiento el supercolisionador de partículas LHC, en el CERN. La mayor construcción científica jamás construida para estudiar la más minúscula de las partículas, el boson de Higgs, responsable de la gravedad. La puerta a los misterios

El segundo gran reto que ocupa a la ciencia es el origen de la vida. Lo que la ciencia sabe actualmente es que un grupo de moléculas complejas se cristalizaban formando copias de sí mismas.
No es mucho, más bien nada, pero surge la pregunta. ¿Por qué no se ha conseguido reproducir en laboratorio? ¿Por qué no pasa ahora? Aquí sí estamos a ciegas.
El origen no podemos fijarlo pero las implicaciones ecológicas actuales en peligro por la aciión del hombre son otro gran reto para la ciencia.
No es mucho, más bien nada, pero surge la pregunta. ¿Por qué no se ha conseguido reproducir en laboratorio? ¿Por qué no pasa ahora? Aquí sí estamos a ciegas.
El origen no podemos fijarlo pero las implicaciones ecológicas actuales en peligro por la aciión del hombre son otro gran reto para la ciencia.
Pero, sin duda, lo que más preocupa a la ciencia es el estudio del estudioso. El hombre mismo, diseccionado en cuerpo y alma sin llegar a resoluciones concluyentes.

4 comentarios:
MUY BUENO EL ARTÍCULO. LOS INVITO A VISITAR MI PÁGINA DE CIENCIA, DEDICADA A CIENTÍFICOS ARGENTINOS
http://www.cienciaenlavidriera.com.ar/
SALUDOS
LUIS MARÍA BARASSI
¡Genial artículo! señor sabiondo
Cada vez que veo un documental sobre el tema, te juro que pongo todos los sentidos a funcionar, pero no hay caso, cuando llega al final siempre me pregunto ¿y...?...Pues eso, que el resultado de las investigaciones no lo veremos nosotros, casi con total seguridad. Vaya, digo yo.
La ciencia es una cosa tan compleja que no me entra en la cabeza aunque me la incrusten a posta, pero me mola...
Publicar un comentario