Sociedad
REFLEXIONES SOBRE LA GUERRA
(Por Maika Martí)
Una guerra no cae del cielo; como cualquier otra
empresa humana, hay que prepararla, necesita cuidados y de la colaboración de muchos para poder llegar a ser posible y real. La desean, la preparan y la sugieren aquellos hombres y fuerzas a los que proporciona alguna ventaja, o bien a los que reporta beneficios en dinero constante y sonante, como en la industria del armamento (en cuanto hay guerra, ¿ qué cantidad de pequeñas industrias, antes inofensivas, se convierten en negocios de armamento y con qué rapidez Afluye a estos negocios el capital!). o bien a los que proporciona importancia, consideración y poder, como los generales y comandantes sin trabajo.
“Hermann Hess" – Cartas.
Esta carta del escritor alemán Herman Hesse, fue escrita hace ya muchos años pero, ¡cuan vigente es su contenido!
Y es que el poder además de hipócrita es y a sido siempre deshonesto y carece en absoluto de escrúpulos y sentimientos humanitarios.
El texto de la carta pues, puede ser descriptiva de los motivos que conducen a declarar todas y cada una de las guerras vigentes o no y de hecho parece, que no lo es, claro está, que esté dedicado a la primera potencia económica y armamentística mundial y a su insigne dirigente mister Bush y a su supuesta lucha por la libertad en Irak y Afganistán, entre otros países y a que lo largo de estos últimos 100 años se hace extensible a otros, bien por la vía directa como en el caso del Vietnam o por la indirecta como en Chile, por poner dos conocidos y fragantes ejemplos
(Por Maika Martí)
Una guerra no cae del cielo; como cualquier otra

“Hermann Hess" – Cartas.
Esta carta del escritor alemán Herman Hesse, fue escrita hace ya muchos años pero, ¡cuan vigente es su contenido!

El texto de la carta pues, puede ser descriptiva de los motivos que conducen a declarar todas y cada una de las guerras vigentes o no y de hecho parece, que no lo es, claro está, que esté dedicado a la primera potencia económica y armamentística mundial y a su insigne dirigente mister Bush y a su supuesta lucha por la libertad en Irak y Afganistán, entre otros países y a que lo largo de estos últimos 100 años se hace extensible a otros, bien por la vía directa como en el caso del Vietnam o por la indirecta como en Chile, por poner dos conocidos y fragantes ejemplos
Lógicamente, una guerra no se vende con palabras crudas y poco estéticas como intereses económicos o repartos de poder. Los ciudadanos o la mayoría de los ciudadanos no enviarían a sus hijos a morir por motivos tan poco éticos y patrióticos. Así, por lo tanto, cuando se plantea una guerra se acude a doctrinas que espolean el sentido del deber con el país, la lucha por la libertad, la independencia u otros similares.
Mientras tanto, unos cuantos llenan su cuenta corriente y los de siempre sufren las consecuencias.
Mientras tanto, unos cuantos llenan su cuenta corriente y los de siempre sufren las consecuencias.
3 comentarios:
Todas, casi todas las guerras, llevan detrás intereses económicos, poder económico, todo lo demás es esconder la verdad.
Buen artículo Maika
Desde mi punto vista, sabias y duras palabras de el gran Hermann Hesse, que , como tú muy bien dices, parecen escritas hoy.
Besos, Maika.
Todas las guerras son malas, vengan por donde vengan y por lo que vengan. Muy bueno Maika...
Publicar un comentario